OJOS AGUA II

Las siguientes imágenes en 3D, descargadas de Google Earth Pro ( 17/07/021.); indican con las capas sobrepuestas de color rojo, los limites y alturas de flujo ( m ) de las sendas de avalanchas,  de la ladera Oeste del Cº Ojos de Agua, ubicada en Portillo V región.

Se puede visualizar que el sendero de ingreso, de color azul, es impactado por varias sendas, al inicio, al centro y al término de la laguna del Inca, y nos referimos a un total de 10 sendas que afectan esta ruta de alta montaña.

En la imagen se puede visualizar, que 05 avalanchas, alcanzan a golpear el camino, en la zona de curvas Caracoles.

En la imagen de la derecha, en la  panorámica de la Laguna del Inca, del Cº Ojos de Agua ( 4.222 m ), la ruta 60-CH, el Hotel Portillo, se puede observar los limites en color rojo o contorno rojo, donde las avalachas llegan al camino, con las siguientes magnitudes.

Altura de flujo m : 1.20  a 0.13

Velocidad m/s:  18,3 a 1,08

Presión impacto kPa: 18 a 100

NOTAS:

1. Los resultados de la dinámica de avalanchas, arrojan valores no extremos, pero si son valores que podrían dañar personas, equipos de nieve, vehículos, etc.

2. Reiteramos que esta zona requiere experiencia para travesías o actividades fuera del "dominio esquiable."

3. En la imagen sólo hemos marcado las sendas del Cº Ojos de Agua, ya que las sendas del Cº Cabeza de Inca, se ubican en otra sección de avalanchas Portillo.

La siguiente imagen mueestra l axxx

* El sendero que rodea la Laguna del Inca, tiene un largo aproximado de 4.3 km, y los anchos de las zonas de depósitos del flujo de nieve, tienen un largo desde 590 m a 160 m, lo que es un distancia bastante larga, frente a una evacuación a una área segura, en caso de desencadenarse una avalancha.

* Se refiere al sendero de color azul.

OBSERVACIONES:

a) Este es un análisis preliminar, y debe estudiarse en terreno, algunos detalles técnicos del área.

b ) La zona en invierno y primavera, es peligrosa frente a las tormentas de nieve y la inestabilidad del manto de nieve.

c) Para travesías en esquí, de preferencia se requiere experiencia en nieve invernal, tener cursos de avalanchas, cursos de búsqueda y rescate en avalanchas, equipamiento de seguridad en avalanchas, etc.